Tenemos soluciones para cualquiera de sus necesidades. Nuestro amplio abanico de servicios nos permite ofrecer al cliente una rápida y total atención, siempre buscando un servicio de alta calidad y a un precio muy competitivo y personalizado. Además, con la garantía de que toda su información será tratada con absoluta confidencialidad.
NB gestión es una asesoría integral de empresas, autónomos y particulares, formada por un equipo multidisciplinar con una alta cualificación en materia contable, financiera, laboral y jurídica, así como una gran experiencia en administración de fincas, siempre comprometido con su trabajo y con las necesidades del cliente.
La retribución de socios de sociedades profesionales: factura en vez de nómina Los socios de sociedades que realizan actividades profesionales y que, además, están dados de alta en el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social por el porcentaje de participación que tienen en la empresa, emitirán una factura en lugar de recibir una nómina para cobrar su trabajo en la sociedad. La nueva Ley 26/2014 del IRPF, en su párrafo al artículo 27 de la LIRPF, deja claro algo que era fruto de controversia y de diversas interpretaciones en los últimos años. Desde el 1 de enero de 2015, día en que entra en vigor la reforma fiscal, se considerarán ingresos de actividades económicas (actividades profesionales), en lugar de ingresos de trabajo, los obtenidos por los servicios prestados por los socios trabajadores de sus sociedades, siempre que se cumplan estas dos condiciones: Se estará incluido en la Seguridad Social, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) según dos parámetros: El socio profesional deberá: A continuación vemos en detalle cada uno de estos puntos. El socio profesional debe darse de alta en Hacienda en su actividad profesional, en el epígrafe del IAE que le corresponda de entre los de la sección 2ª. El alta se realizará mediante un modelo 036 o 037 (alta simplificada). Este alta en la actividad económica le permite también al socio poder facturar a cualquier otro cliente además de a su propia empresa. El socio, probablemente, ya estará dado de alta en el RETA como socio trabajador de la sociedad, por lo que no tendrá que hacer una nueva alta. No obstante, en algunos casos era la propia empresa la que tienen domiciliada y paga la cuota de autónomos del socio (como una retribución en especie). En este caso debería de cambiar la domiciliación de pago a cuenta del socio. El socio deberá emitir una factura para cobrar su trabajo, en lugar de recibir una nómina de la empresa. La factura por los trabajos profesionales deberá : Al hacer el alta censal en la Agencia Tributaria, el profesional deberá elegir el sistema de estimación del resultado de su actividad: Lo habitual es elegir el sistema simplificado, puesto que la EDN exige llevar una contabilidad ajustada al Plan General Contable como una sociedad, mientras que la estimación directa simplificada (EDS) sólo supone llevar: Los socios profesionales deberán presentar las declaraciones trimestrales de: Ahora el socio profesional va a poder deducirse los gastos que tenga por la actividad profesional y que con una nómina no podía hacer. Del resultado de la actividad económica podrá deducir hasta 2.000€ (desde 2015) por gastos de difícil justificacióncuando los incluya en su Declaración de la Renta. Esta deducción es compatible con la de rendimientos de trabajo (hasta 2.000€ también desde 2015) si además se tienen alguna nómina por administrador o por trabajos para otros empleadores. Si el importe de sus servicios es elevado, probablemente la retención a aplicar en la factura del 19% (ó 15% en algunos casos) puede ser muy inferior a la retención que se le aplicaría en una nómina, con lo cual puede tener mayor liquidez mensual. El principal inconveniente, como hemos visto, es la mayor carga de obligaciones administrativas y fiscales. De cualquier forma, si algún profesional prefiere seguir teniendo nómina en lugar de emitir facturas debería cambiar su porcentaje de participación o labores de administrador/dirección en la sociedad para dejar de estar incluido en el RETA, o bien cambiar su actividad económica a una actividad no profesional (aunque esta opción es mucho más complicada).
NOVEDADES FISCALES 2.015 (Sociedades)
Implicaciones para los socios profesionales
Alta en el censo de profesionales y empresarios de la Agencia Tributaria
Revisión de la domiciliación de la cuota de autónomos
Emisión de facturas por el trabajo realizado
Llevar una contabilidad o, al menos, los libros de ingresos y gastos
Presentar declaraciones fiscales trimestrales
Ventajas de hacer facturas en vez de tener una nómina
Inconvenientes de hacer facturas en vez de tener una nómina